Serv. Asistenciales | Serv. Generales y Financiación | Calidad Asistencial | Recursos Humanos | Innovaciones en Organización | Sistemas de Información | Escenarios de Futuro |
![]() |
![]() |
![]() |
09:00-10:30
|
||||
Sala: AUDITORIO | ||||
Inauguración. Mesa de Consejeros
|
||||
11:00-12:30
|
||||
Ponencias
|
||||
Sala:
AUDITORIO Modera: D. Pere Soley Bach. Director Gerente. Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge. Barcelona. |
||||
MODELOS DE FINANCIACIÓN DE CENTROS Ponencias: Evolución de los sistemas de compra de servicios sanitarios: de la actividad a la cobertura. |
||||
Sala: A1 Modera: D. Pere Ibern Regas Universidad Pompeu Fabra. Barcelona. |
||||
MODELOS ASISTENCIALES. NUEVAS FORMAS DE PROVISIÓN Ponencias: D. Vicente Ortún Rubio. Profesor titular. Departamento de Economía y Empresa. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona. |
||||
Sala:
A3 Modera: D. Iñaki Dorronsoro Goikoetxea. Director de Organización y Sistemas Informáticos. Complejo Hospitalario Donosti. San Sebastián. |
||||
INNOVACIONES EN LA APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN EL ENTORNO SANITARIO. Ponencias: El nuevo puesto de trabajo clínico. Estado actual y panorama a medio plazo. |
||||
Sala: A4 Modera:D. Jon Darpón Sierra. Director de Asistencia Sanitaria. Osakidetza. Servicio vasco de salud. Vitoria-Gasteiz. |
||||
CUIDADOS PALIATIVOS, UN ÁREA DE MEJORA Ponencias: Situación y líneas de trabajo actuales. |
||||
Sala:
A2 Modera: D. Antonio Durán Portella. Director Gerente. Complejo Hospitalario San Millán. Logroño. |
||||
LA COMUNICACIÓN INTERNA COMO IMPULSORA DE LA CALIDAD TOTAL EN LAS ORGANIZACIONES Ponencias: Estrategia de la comunicación interna: instrumentos a aplicar. |
||||
Sala:
B-Terraza Modera: D. Juan Pérez Miranda. Adjunto al Director General. Clínica Universitaria de Navarra. |
||||
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN ENFERMERIA Ponencias: Calidad y registros informatizados de enfermería. |
||||
Talleres
|
||||
Sala:
B1 Coordina: D. Jordi Morell Vilanova. Director de Informática. Hospital San Pau. Barcelona |
||||
INTERNET Y LAS COMPRAS EN LOS HOSPITALES. Participantes:
|
||||
Comunicaciones
|
||||
Sala: B3 Modera: D. Jesús Caramés Bouzán. Director Gerente. Complejo Hospitalario Juan Canalejo. A Coruña |
||||
VARIABILIDAD
EN LA PRÁCTICA CLÍNICA, DISPONIBILIDAD DE RECURSOS Y UTILIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
QUIRÚRGICOS Marqués J.A., Peiro S., Medrano J., Librero J. Hospital Nacional de Parapléjicos PLAN DE MINIMIZACIÓN DE RIESGOS MICROBIOLÓGICOS DE LOS HOSPITALES DE GALICIA Aboal JL., Hervada X., Mosquera R. Dirección Xeral de Saúde Pública MISIÓN Y CARTERA DE SERVICIOS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE HOSPITALES UNIVERSITARIOS VIRGEN DEL ROCÍO Barroeta J., Souto J.A., Pachón J., Buenestado A., García D., Campos M. Hospital Univ. Virgen del Rocío ESTUDIO DE LA INASISTENCIA A LAS CITACIONES EN UN SERVICIO DE DERMATOLOGÍA Mata P., Vázquez P., Pita S., Muiño L., Fonseca E. Complejo Hospitalario Juan Canalejo REVISIÓN DE UTILIZACIÓN: ¿DISPONEMOS DE LA INFORMACIÓN NECESARIA EN LAS BASES DE DATOS CLÍNICO-ADMINISTRATIVAS Y DE LABORATORIO? A PROPÓSITO DE UN MARCADOR TUMORAL Guindeo C., Fiurza M D., Muelas G., Alfonso P. Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín CIRCUITO DE RESERVA DE SANGRE EN CIRUGÍAS DE BAJO CONSUMO Martínez A., Ramírez C., Mata P., Pose P. Comp. Hospit. Juan Canalejo EVALUACION CRITICA DEL IMPACTO DEL AUMENTO DE LA EDAD PEDIATRICA A LOS 16 AÑOS EN UN SERVICIO DE CIRUGIA INFANTIL Pérez E., Méndez R., Cid E., Ponce S., Vela D. Complejo Hospitalario Juan Canalejo UNIDAD DE GESTIÓN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Barroeta J., Souto J.A., Romero S., García D., Campos M. Hospital Univ. Virgen del Rocío |
||||
Sala:
C1 Modera: D. Salvador Aymerich Martín. Director Gerente. Hospital Dr. Josep Trueba. Girona. |
||||
GESTION
CLINICA O OUTSOURCING?. EXPERIENCIA DEL SERVICIO DE ANESTESIOLOGÍA DEL HOSPITAL
CRUZ ROJA Aguilar J.L., Uguet G., Alvarez F., Orfila J., Vicente F., Sánchez A. Hospital Cruz Roja OBRAS EN HOSPITALES. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN López J M., Larriba L., Fernández J., Romero S. Complejo Hospitalario Juan Canalejo IMPLANTACIÓN DE UN MÉTODO DE RECUPERACIÓN DE MATERIALES Portela C. Complejo Hospitalario Juan Canalejo RESULTADO ECONÓMICO DEL CAMBIO TECNOLÓGICO EN LA SECCIÓN DE HORMONAS DE UN LABORATORIO GENERAL Remon C., Carretero I., Martínez A. Complejo Hospitalario Juan Canalejo SISTEMA DE COSTES DEL CENTRO INTERMUTUAL DE EUSKADI Uria J., Beitia J. Centro Intermutual de Euskadi GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS. IMPACTO SOBRE RIESGOS Y COSTES Larriba L., Jorge S., Fernández J., Jiménez T., Parrondo G. Complejo Hospitalario Juan Canalejo ESTRATEGIAS DE MEJORA EN LA ATENCION AL CLIENTE INTERNO Díaz J., Portela C., Epiñeira D. Complejo Hospitalario Juan Canalejo PAGO CAPITATIVO COMO MODELO DE FINANCIACIÓN: SU APLICACIÓN EN EL LABORATORIO PARA EL CÁLCULO DE COSTE Cerón JA., Ortuño M., Arteaga F., Colomina J. Hospital de la Ribera |
||||
Sala:C3 Modera: D. Ricardo López Boullon. Director Médico. Hospital Arquitecto Marcide. A Coruña. |
||||
OPTIMIZACION
DE LA CALIDAD ASISTENCIAL EN LOS TIEMPOS DE ESPERA DEL TRATAMIENTO CITOSTATICO
AMBULATORIO EN PACIENTES ONCOLOGICOS Davila E., Faro F., Lago L. Hospital do Meixoeiro AUTOEVALUACIÓN DEL HOSPITAL SEGÚN NORMAS DE LA CALIDAD DEL SERVICIO HOTELERO (PARA HOTELES 4 Y 5 ESTRELLAS) Cobo A., Berros M A., Rodríguez C. Hospital Monte Naranco LA REGULACIÓN DE ACCESO, UN PASO MÁS EN LA MEJORA DE LA CALIDAD HOSPITALARIA García G., García J. Complejo Hospitalario Juan Canalejo PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO JUAN CANALEJO Pazos M., De la Vega C., Fernández F., Pérez J A., Forteza P., Caramés J. Complejo Hospitalario Juan Canalejo RESULTADO DE UNA ENCUESTA A LOS USUARIOS DE UN ARCHIVO ÚNICO DE ÁREA Costas M., Vázquez P., Pita S. Complejo Hospitalario Juan Canalejo ESTUDIO DE PREVALENCIA SERIADO Y ACUMULATIVO DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL (1983-1999) Craywinckel G., Gurgui M., Barrio J.L., Cotura A., Gálvez M.L., Esperalba J. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau COSTES DE LA INDICACIÓN INADECUADA EN INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DE VARICES DURANTE 1999 EN LOS HOSPITALES GENERALES DE ARABA Pérez de Arriba J., Elexpuru JL., López A., Viñegra G. Dirección Territorial Sanidad de Araba VÍA CLÍNICA DE PRÓTESIS DE CADERA. UN MODELO DE MEJORA DE LA CALIDAD ASISTENCIAL Rodríguez J., Rodríguez P., Riquelme G., Garrido G. Hospital Gral. Universitario Gregorio Marañón RESULTADO PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN SEGÚN MODELO EFQM DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DE GALICIA Aboal JL., Farjas P., Amigo M. Dirección General de Salud Pública |
||||
13:00-14:30
|
||||
Ponencias
|
||||
Sala: Auditorio Modera: D. Pedro Molina Coll. Director Gerente. Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide. A Coruña. |
||||
EXPERIENCIAS PRACTICAS DE CALIDAD EN OTROS SECTORES. Ponencias: Experiencia Irizar: un modelo basado en las personas. |
||||
Sala:
A1 Modera: D. José Asua Batarrita. Jefe Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. OSTEBA. Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz. |
||||
EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS, UNA HERRAMIENTA PARA LAS DECISIONES DE PROVISIÓN Y COMPRA DE SERVICIOS. Ponencias: Decisiones basadas en el conocimiento. |
||||
Sala:
A3 Modera: D. José Luis Temes Montes. Director Gerente. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. |
||||
NUEVAS EXTERNALIZACIONES. Ponencias: Externalización de Servicios de Esterilización. |
||||
Sala:
A4 Modera: D. Antonio Ortiz Gómez. Director de Servicios Generales. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga. |
||||
EL PROFESIONAL SEGURO. Ponencias: Un modelo integral de prevención. |
||||
Sala:
A2 Modera: D. Diego Falcón Vizcaíno Servicio Canario de Salud. Las Palmas de Gran Canaria |
||||
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MATERIALES. Ponencias: La robótica aplicada a la logística hospitalaria. |
||||
Talleres
|
||||
Sala:
B-TERRAZA Coordina: D. Juan Escudero Pereira. Jefe Servicio Staff de Gerencia. Complejo Hospitalario Juan Canalejo. A Coruña. |
||||
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN CLÍNICA Participantes:
|
||||
Comunicaciones
|
||||
Sala:B1
Modera: D. Jose Luis De Sancho Martín. Subdirector. General Asistencia Sanitaria. Insalud. Madrid. |
||||
SESIONES
INFORMATIVAS DE LA DIVISIÓN DE GESTIÓN Rodríguez MP., Herranz MC. Hospital Univ. Son Dureta COSTE EN CAPÍTULO I DE UN PROGRAMA DE INFORMATIZACIÓN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Sánchez CM. Complejo Hospitalario Juan Canalejo EXPLORANDO LOS LÍMITES DEL ESTATUTO: EL SISTEMA DE TRABAJO CON OBJETIVOS (STO) Paz C. Hospital de Meixoeiro PRODUCTIVIDAD VARIABLE COMO MÉTODO DE RECONOCIMIENTO DIFERENCIADO EN EL HOSPITAL Y EL SERVICIO Alegre L., Román J., Mata F., Bertrán S. Hospital Universitario Son Dureta ¿QUE IMAGEN TIENE EL PROFESIONAL DE SUS COMPAÑEROS, DE SUS SUPERIORES INMEDIATOS Y DE LA DIRECCION DEL HOSPITAL? Prieto MA., March JC., Martínez F. Escuela Andaluza de Salud Pública LA NEGOCIACIÓN ENTRE LOS PROFESIONALES COMO UN MODELO DE CAMBIO: LA RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL TABACO EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO JUAN CANALEJO Caramés J., Fernández F., De la Vega C., De Prado J A., Pérez J., Díaz M. Complejo Hospitalario Juan Canalejo EL EQUIPO DOCENTE EN EL ÁREA DE CORAZÓN Eiriz D., Rodríguez T., Suárez E., Blanco A., Sabater C., Martínez C. Complejo Hospitalario Juan Canalejo IMPACTO DE UNA POLITICA DE COMUNICACIÓN INTERNA: EL ANTES Y EL DESPUES Prieto MA., March JC., Martínez F., Ordoñez MV., Juan FJ. Escuela Andaluza de Salud Pública MÉTODO PARA ASIGNAR INCENTIVOS A LA PRODUCCIÓN INDIVIDUALIZADA Del Pozo P., Alcázar MJ., Pinar ME., Villar P., Farcha MI., Sánchez P. Hospital Virgen de la Torre |
||||
Sala:
B3 Modera: D.Mariano Guerrero Fernandez. Director Gerente. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. |
||||
ALTERNATIVAS
A LA HOSPITALIZACIÓN CONVENCIONAL. NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS Craywinckel G., Canal R., Solchaga R., Esperalbal J. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO JUAN CANALEJO De la Vega C., Pazos M., Vázquez G., Fernández F., Pérez J., Caramés J. Complejo Hospitalario Juan Canalejo APLICACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN EN LA CONTENCIÓN DEL GASTO FARMACEÚTICO: EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN CSUB Jódar R., Ferrer M I., Ramón R., Serra M., Soley P. Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge PLAN FUNCIONAL DE LA UNIDAD DE SEMANA Alegría B., Alberdi M J., Barandiarán M J., Laca A., Larburu S., Varea K. Hospital de Guipúzkoa PERIODISTAS EN EL HOSPITAL , MILES DE HISTORIAS PARA CONTAR Arana E., Barroeta J., Souto J A. Hospital Univ. Virgen del Rocío DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA COMUNITARIO DE PREVENCIÓN SECUNDARIA DE LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Grupo Trabajao del Programa PICMALCOR Hospital de la Santa Creu i Santa Pau UNIDAD INFANTIL DEL CORAZÓN: COORDINACIÓN MULTIDISCIPLINARIA DE LOS PROCESOS ASISTENCIALES Martínez M., Eiriz D. Complejo Hospitalario Juan Canalejo MATRIZ DE ALINEAMIENTO DE OBJETIVOS ANUALES. UNA HERRAMIENTA PARA LA EVALUACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS Berros M A., Fernánde A., García M B., Fernández E., San Cristobal E., Castaño N. Hospital Monte Naranco EXPERIENCIA EN LA CENTRALIZACIÓN DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS: ÁREA SANITARIA 10 DE MADRID Miravalles E., Pascual T., González J., De Paula M., Berlanga ML. Hospital de Getafe |
||||
Sala:
C1 Modera: D. Luis Enrique Vicente Sanchez. Director Gerente. Hospital Clínico. Salamanca. |
||||
SISTEMA
DE INFORMACIÓN ASISTENCIAL DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO SON DURETA: LA RED
AL SERVICIO DE LA GESTIÓN CLÍNICA: CONEXIÓN ON LINE VÍA INTERNET Alegre L., Vidal J., Vallespir J., Mata F., Sanz J., Bertrán S. Hospital Universitario Son Dureta CODIFICACIÓN CENTRALIZADA VS CODIFICACIÓN PERIFÉRICA: VARIACIONES EN LA CASUÍSTICA Vázquez I., Bouzas C., Castro M., Díaz J., Mariñas J., Pipenbacher P. Complejo Hospitalario Juan Canalejo APROXIMACIÓN AL REPARTO DEL COSTE ANUAL POR EPISODIO EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA Sicras A., González JA., Codes J., Benavent J. Area Básica de Salud Apenins-Montigalá MORTALIDAD HOSPITALARIA POR NEOPLASIA Benitez R., Fiuza MD., Guindeo MC. Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín USO DE LA APLICACIÓN GRD EN EL CÁLCULO DEL COSTE DE LOS INGRESOS HOSPITALARIOS CAUSADOS POR REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS Aguirre C., Ayani I., Peral J., García M., Palenzuela R., Rodríguez J M. Centro de Farmacovigilancia- Hosp. Galdákano COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA: ¿GRUPO DE ISOCONSUMO? ¿HOMOGENEIDAD CLÍNICA? Ibañez FJ., Bereciartua JM., Santamaría M., Oliver A., Suquia E., Colina A. Hospital de Zumárraga SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE FISIOTERAPIA A TRAVÉS DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO Zabala A. Hospital de Galdákano NUTRICIÓN ENTERAL: CALIDAD Y EFICIENCIA, IMPACTO EN LOS COSTES Ayucar A., Castro A., González F. Complejo Hospitalario Juan Canalejo PORTAL DE ENFERMERÍA PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DE PACIENTES HOSPITALIZADOS Y DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROPIOS DE UNA UNIDAD Nieto JF.,Jiménez VE.,Montaña A.,Sánchez MA. Hospital Ntra. Sra. Sonsoles |
||||
Sala
C3 Modera: D. Pere Monrás Viñas. Director Gerente. Corporación Sanitaria Parc Taulí. Sabadell. Barcelona. |
||||
FACTORES
EN LA MODULACIÓN DE LA DEMANDA ANALÍTICA: INFLUENCIA DEL VOLANTE DE PETICIÓN Cuadrado MA., Igea A., Puyol P., Valor R. CEP Modesto Lafuente- Hospital Clínico San Carlos APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE COSTES POR ACTIVIDADES EN EL SERVICIO DE ONCOLOGÍA RADIOTERAPIA Ginés V., Lanzós E., Ramos V., Caliani J., Del Oro M. Hospital Universitario "12 de octubre" REPOSICIÓN DE MATERIALES MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE CÓDIGOS DE BARRAS Perdomo VL. Hospital de Gran Canaria Dr, Negrín ELABORACIÓN DE UN CONTRATO DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO Torres C., Pazos AM., Naranjo V., García M. Complejo Hospitalario Materno-Insular. Las Palmas de Gran Canaria. GESTIÓN DEL PRESUPUESTO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA CUANDO EL CONSUMO SE GENERA EN ATENCIÓN PRIMARIA: EXTRACCIONES DESCENTRALIZADAS DE MUESTRAS Carretero I., Martínez A., Remon C., Bosch C., Vigo R. Complejo Hospitalario Juan Canalejo PROTECCIÓN DE UN HOSPITAL ANTE UNA AGRESIÓN MEDIOAMBIENTAL Apolinario I., Mattos JC., Llopis R., Granado E., Martín P., Andúes R. Hospital Universitario Santa Cristina METODOLOGÍA Y DESARROLLO DEL CÁLCULO DE COSTES DE UN SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA Negro EM., Morell A., Girón MC., Farfan FJ., Moreno J., Alberola C. Hospital Universitario de Getafe EFECTOS DE LA INCORPORACIÓN DE UN SISTEMA DE REPOSICIÓN EN LA GESTIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS Romeruo MJ., Santos A. Hospital de Meixoeiro |
||||
16:30-18:00
|
||||
Talleres
|
||||
Sala: B-Terraza Coordina: D. Luis Cortazar Hermosilla. Jefe de Seguridad. Hospital de Basurto. Bilbao. |
||||
CATÁSTROFES Y PLANES DE CONTINGENCIA DE HOSPITALES (1) Participantes:
|
||||
Sala: B1 Coordina: D. Roberto Ferrandiz Gomis. Subirector de Gestión de Areas y Sistemas de Información. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. |
||||
CUADRO DE MANDO EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO. Participantes:
|
||||
Sala:
B3 Coordina: D. Rafael Bravo Toledo. Jefe Sistemas de Información. Centro de Salud Juan de la Cierva de Getafe. Madrid. |
||||
USO DE INTERNET Y MEDICINA BASADO EN LA EVIDENCIA. | ||||
Sala:
C1 Coordinaa: Dña. Elena Sánchez González. Subdirectora de Calidad. Osakidetza. Vitoria. |
||||
DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD HACIA LA EXCELENCIA EN LA GECTIÓN; EXPERIENCIAS EN IMPLANTACIÓN DEL MODELO EFQM EN ORGANIZACIONES Y SERVICIOS SANITARIOS. Participantes:
Patrocinador:
|
||||
Sala: C3 Coordina: D. Enrique de la Puerta Rueda. Director Médico. Hospital de Galdakao. Bizkaia |
||||
GESTIÓN POR PROCESOS. Participantes:
|
||||
Sala:
A3 Coordinaa:Dña. Mª Jesús Ruiz Ocenda. Asesora de Enfermería. Osakidetza. Servicio vasco de salud. Vitoria-Gasteiz. |
||||
GESTIÓN DE CUIDADOS. Participantes:
Patrocinador:
|
||||
Sala: A4 Coordina: D. Luis Carretero Alcántara. Gerente. Hospital de Alcorcón (Madrid). |
||||
INCENTIVACIÓN. Participantes:
|
||||
Sala: A2 Coordina: D. Orencio López Dominguez. Coordina de Admisión y Documentación Clínica. Hospital de Valdecilla. Santander |
||||
Conjunto mínimo de datos en la atención ambulatoria Participantes:
Patrocinador:
|
![]() |
![]() |